
Querida Cristina,
Finalmente llegó la época en la que uno hace recuentos y promesas y se plantea alguna clase de visión de futuro y de retos, a pesar de que el año que viene sea el incierto 2009. Sé que no eres el Niño Jesús o Papá Noel, y que definitivamente no tienes sus presupuestos mágicos, y al final no es cuestión de andar pidiéndote cosas así porque sí, digo, la bicicleta me la compro yo pues, pero tienes que comprender que igual te toca y que hay cosas que en el año que viene sería lindo que nos "regalaras".
Lo que primero me viene a la mente son las monedas. No es excentricidad, no es que te pido que hagas billetes locos con formato vertical como en mi país. Son simplemente monedas para poder montarme en el colectivo sin andar gastando un poco de plata en caramelos que nunca me como sólo por el cambio. Monedas para que la relación entre dependientes, kiosqueros, tacheros, cajeros de banco y el resto de la gente sea un poquito menos hostil. Puede ser que el dinero no haga la felicidad, pero en este caso me atrevo a decir que las monedas sí.
Después pienso sería lindísimo tener calles limpias. Hay unas nuevas papeleras muy graciosas que dicen Jugá Limpio. Generalmente penden de unos postes en los que debajo se extienden metros cuadrados de basura, sobre todo luego del paso de los cartoneros ¿no crees que es posible hacer algo al respecto? No es por meter casquillo, pero en Madrid lograron controlar algo la situación y en Sao Paulo también. Yo creo que si le echas un poquito de coco seguro consigues alguna solución un poquito más sensata que ponerle calcomanías aleccionadoras a los tachos de basura.
Otra cosa importante para el año que viene sería aprender a dar las noticias. Creo que el factor sorpresa ha jugado un papel importante en los momentos de desestabilización del país, a las retenciones y la nacionalización de las AFJP me remito. Creo que si aprendes a plantear mejor tus propuestas y no lanzarlas así de la noche a la mañana en medio de un impulso loco, cualquier plan termina siendo negociable y no genera paros, piquetes, carpas y gastritis en la panza de sindicalistas, legisladores y amas de casa.
Y bueno, por no dejar te cuento dos peticiones bien personales y para nada prioritarias, pero que igual ya que estoy en esto, las dejo colar. Cristina, me encantarían dos cosas: una que el Subte, siguiendo la tradición porteña de salir tardísimo en la noche, abriera 24/7 y que si en serio no se puede poner más trenes a la línea D que terminen de cambiarle el color (Línea D Morada). La otra cosa que también me gustaría, es que recibieras más visitas en dupla en tu Casa Rosada, puede ser, aprovechando que viene Radiohead en marzo, a Thom Yorke con Evo Morales, luego podría ser Raúl Castro con Amy Winehouse y otra que se me ocurre sería Capusotto y Hu Jintao... de ahí seguro que sale algo bueno, por lo menos para efectos de este blog.
Se me ocurren tantas cosas, del lento proceso para conseguir el DNI, de la imposibilidad de hacer muchas cosas sin el DNI, de la política internacional y esa tendencia tuya a las malas juntas, de ciertos outfits que te pones, del transporte público, del clima y lo poco preparada que está la ciudad para lidiar con él, de la educación primaria, de los boliches, de los tacheros, de los impuestos, del precio del dólar, pero recuerdo que la recomendación general a la hora de escribir las cartas al Niño Jesús era que tenían que ser cortas y concisas para que me pudieran traer todos mis regalos. Así que sigo ese sabio consejo y la dejo hasta aqui.
Gracias por la hospitalidad recibida en estos nueve meses y medio, te deseamos un feliz y próspero 2009 que se refleje en toda la Argentina y como a Papá Noel, cuando quieras venir a darnos estos "regalos" te esperaremos despiertos, emocionados y con galletitas recién horneadas (galletitas con 0% de grasas trans, sea lo que sea que eso signifique).